Entradas

El amor incondicional de Dios

romanos 5.8 Muchos de nosotros hemos escuchado que Dios nos ama. Pero no es hasta que empezamos a entender la verdadera naturaleza de su amor, que nuestras vidas comienzan a cambiar dramáticamente —sustituyendo la ansiedad por la paz, la depresión por el gozo, y el temor por la confianza.  El versículo bíblico de hoy nos dice que, aunque estábamos viviendo en rebeldía contra Dios, su amor envió a Jesús a la cruz para pagar el máximo precio por nuestra redención. Es decir, no esperó que lo reconociéramos o que nos disculpáramos. No. El todopoderoso nos amó de tal manera que envió a su Hijo a morir por nosotros cuando estábamos hundidos en el pecado. Esto no coincide con nuestro concepto humano del amor. gran parte de nuestra preocupación por los demás es condicional, con excepción del interés por nuestros hijos y parientes cercanos.  Muchas veces proyectamos esta imagen imperfecta en el señor. Nos resulta difícil imaginar que exista realmente un amor más grand...

Esperar con fe

salmo 33.18-22 Nuestra cultura no se caracteriza por enseñar a poner en práctica la paciencia. Basta ver la frustración de los conductores detrás de un auto que no comienza a moverse en el instante en que el semáforo cambia a verde.  Por un retraso de dos segundos, los ánimos se caldean y se pone en acción la bocina. Vivir en una cultura apresurada nos programa para esperar recibir todo al instante, incluyendo las respuestas a nuestras oraciones. A veces, me he sentido muy impaciente y frustrado con el señor cuando él no ha actuado de acuerdo con mis planes. Incluso he intentado manipular las circunstancias para presentarle la solución y pedirle su bendición.  Pero lo que veo como una demora, es el tiempo perfecto para él desde su perspectiva. Un Dios omnisciente, Creador y soberano del tiempo, jamás puede llegar tarde. Esperar en el señor requiere fe. sólo porque no podamos ver lo que él está haciendo, no significa que esté inactivo. Nuestro Padre celestial o...

La amorosa búsqueda de Dios

Juan 4.1 -42 Este relato del encuentro del Señor con una mujer samaritana, es un maravilloso ejemplo de la amorosa acogida que él da a las personas que sufren. Jesús nos está buscando siempre con amor, incluso cuando no reconocemos su mano extendida. 

30 Principios de vida

Imagen
Principio 1 Nuestra intimidad con Dios, que es su prioridad para nosotros, determina el impacto que causen nuestras vidas. Génesis 1.26 Principio 2 Obedezcamos a Dios y dejemos las consecuencias en sus manos. Éxodo 19.5 Principio 3 La Palabra de Dios es ancla inconmovible en las tormentas. Números 23.19 Principio 4 Estar conscientes de la presencia de Dios nos da energías para desempeñar nuestro trabajo. Deuteronomio 20.1 Principio 5 Dios no nos demanda que entendamos su voluntad, sino que la obedezcamos aunque nos parezca poco razonable. Josué 3.8 Principio 6 Cosechamos lo que sembramos, más de lo que sembramos, después de sembrarlo. Jueces 2.1-4 Principio 7 Los momentos sombríos durarán solo el tiempo necesario para que Dios lleve a cabo su propósito en nosotros. 1 Samuel 30.1-6 Principio 8 Libremos nuestras batallas de rodillas y siempre obtendremos la victoria. 2 Samuel 15.31 Principio 9 Confiar en Dios quiere decir ver más allá de lo que podemos, hac...

Lo que creemos

Lo que creemos Las Escrituras Creemos que "toda la Escritura es inspirada por Dios" ( 2 Timoteo 3:16 ). Entendemos que esto quiere decir que toda la Biblia es inspirada porque los santos hombres de Dios fueron "inspirados por el Espíritu Santo" ( 2 Pedro 1:21 ) para escribir cada Palabra de la Escritura. Creemos que esta inspiración divina se extiende igual y completamente a todas las partes de la Escritura como aparece en los manuscritos originales. Creemos que toda la Biblia en los originales es por tanto sin error. Creemos que todas las Escrituras se centran alrededor del Señor Jesucristo en Su persona y obra, en Su primera y segunda venidas y como consecuencia ninguna porción, aun del Antiguo Testamento, se lee y entiende correctamente sólo hasta que conduce a Él. Creemos también que toda Escritura fue designada para nuestra instrucción práctica ( Lucas 24:27, 44 ; Juan 5:39 ; Romanos 15:4 ; 1 Corintios 10:11 ; 2 Timoteo 3:16 ).

El Valor de Tu Familia

Tema: El Valor de Tu Familia Lectura: Salmos 127:1 Introducci�n. La Familia es atacada por un sin numero de situaciones y cuenta con muchos enemigos. Pudiera mencionar algunos y se que te idenficaras al escucharlos. 1 -Los compromisos con la gente de tu Trabajo. 2- El compromiso con los amigos. 3- Con la Sociedad en la que vivimos. 4- Compromisos con la Iglesia y eso Tiene su Lugar pero debe existir un balance en todo. 5- Dejando de un lado los Compromisos con la Familia y atendiendo otros, desvalorizando su verdadera importancia al ponerlos en segundo lugar. La Prisa Actual. en donde no hay tiempo para compartir con los miembros de la familia. Se justifica diciendo que hay que dar calidad y no cantidad.La mayoria de la falta de tiempo se justifica con que Tengo que Trabajar.Motivos .Tener ..esto a aquello. Vivir para alcanzar cosas, todo gira en ello; Adquirir cosas. Mucha gente Rige su mundo pensando en que lo que Posee o tiene es lo que le da el Valor como Fam...

Fortalecer la familia

Imagen
El primer vínculo familiar que debemos fortalecer es horizontal: el del matrimonio. De él depende toda la familia. Debemos, pues, acercarnos a nuestro cónyuge, manifestándole amor y comprensión. El esposo debe amar y cuidar a su esposa, y la esposa debe aceptar al esposo como cabeza del hogar (Efesios 5:33; Colosenses 3:18-19). La armonía conyugal es algo que obtenemos con esfuerzo. Viene cuando determinamos hacer a un lado el egoísmo. El segundo vínculo que hay que fortalecer es vertical: el de los hijos. Tenemos que aprender a mostrarles amor y a imponerles disciplina de una manera equilibrada.  Nuestros hijos necesitan saber que no los amamos por lo que hacen sino porque son nuestros hijos. Y necesitan aprender que hay que respetar ciertas leyes, y que mamá y papá tienen la responsabilidad de imponer la disciplina, por amor y con amor, cuando lo consideran necesario. El tercer y último vínculo que nos urge fortalecer p...