Entradas

La amorosa búsqueda de Dios

Juan 4.1 -42 Este relato del encuentro del Señor con una mujer samaritana, es un maravilloso ejemplo de la amorosa acogida que él da a las personas que sufren. Jesús nos está buscando siempre con amor, incluso cuando no reconocemos su mano extendida. 

30 Principios de vida

Imagen
Principio 1 Nuestra intimidad con Dios, que es su prioridad para nosotros, determina el impacto que causen nuestras vidas. Génesis 1.26 Principio 2 Obedezcamos a Dios y dejemos las consecuencias en sus manos. Éxodo 19.5 Principio 3 La Palabra de Dios es ancla inconmovible en las tormentas. Números 23.19 Principio 4 Estar conscientes de la presencia de Dios nos da energías para desempeñar nuestro trabajo. Deuteronomio 20.1 Principio 5 Dios no nos demanda que entendamos su voluntad, sino que la obedezcamos aunque nos parezca poco razonable. Josué 3.8 Principio 6 Cosechamos lo que sembramos, más de lo que sembramos, después de sembrarlo. Jueces 2.1-4 Principio 7 Los momentos sombríos durarán solo el tiempo necesario para que Dios lleve a cabo su propósito en nosotros. 1 Samuel 30.1-6 Principio 8 Libremos nuestras batallas de rodillas y siempre obtendremos la victoria. 2 Samuel 15.31 Principio 9 Confiar en Dios quiere decir ver más allá de lo que podemos, hac...

Lo que creemos

Lo que creemos Las Escrituras Creemos que "toda la Escritura es inspirada por Dios" ( 2 Timoteo 3:16 ). Entendemos que esto quiere decir que toda la Biblia es inspirada porque los santos hombres de Dios fueron "inspirados por el Espíritu Santo" ( 2 Pedro 1:21 ) para escribir cada Palabra de la Escritura. Creemos que esta inspiración divina se extiende igual y completamente a todas las partes de la Escritura como aparece en los manuscritos originales. Creemos que toda la Biblia en los originales es por tanto sin error. Creemos que todas las Escrituras se centran alrededor del Señor Jesucristo en Su persona y obra, en Su primera y segunda venidas y como consecuencia ninguna porción, aun del Antiguo Testamento, se lee y entiende correctamente sólo hasta que conduce a Él. Creemos también que toda Escritura fue designada para nuestra instrucción práctica ( Lucas 24:27, 44 ; Juan 5:39 ; Romanos 15:4 ; 1 Corintios 10:11 ; 2 Timoteo 3:16 ).

El Valor de Tu Familia

Tema: El Valor de Tu Familia Lectura: Salmos 127:1 Introducci�n. La Familia es atacada por un sin numero de situaciones y cuenta con muchos enemigos. Pudiera mencionar algunos y se que te idenficaras al escucharlos. 1 -Los compromisos con la gente de tu Trabajo. 2- El compromiso con los amigos. 3- Con la Sociedad en la que vivimos. 4- Compromisos con la Iglesia y eso Tiene su Lugar pero debe existir un balance en todo. 5- Dejando de un lado los Compromisos con la Familia y atendiendo otros, desvalorizando su verdadera importancia al ponerlos en segundo lugar. La Prisa Actual. en donde no hay tiempo para compartir con los miembros de la familia. Se justifica diciendo que hay que dar calidad y no cantidad.La mayoria de la falta de tiempo se justifica con que Tengo que Trabajar.Motivos .Tener ..esto a aquello. Vivir para alcanzar cosas, todo gira en ello; Adquirir cosas. Mucha gente Rige su mundo pensando en que lo que Posee o tiene es lo que le da el Valor como Fam...

Fortalecer la familia

Imagen
El primer vínculo familiar que debemos fortalecer es horizontal: el del matrimonio. De él depende toda la familia. Debemos, pues, acercarnos a nuestro cónyuge, manifestándole amor y comprensión. El esposo debe amar y cuidar a su esposa, y la esposa debe aceptar al esposo como cabeza del hogar (Efesios 5:33; Colosenses 3:18-19). La armonía conyugal es algo que obtenemos con esfuerzo. Viene cuando determinamos hacer a un lado el egoísmo. El segundo vínculo que hay que fortalecer es vertical: el de los hijos. Tenemos que aprender a mostrarles amor y a imponerles disciplina de una manera equilibrada.  Nuestros hijos necesitan saber que no los amamos por lo que hacen sino porque son nuestros hijos. Y necesitan aprender que hay que respetar ciertas leyes, y que mamá y papá tienen la responsabilidad de imponer la disciplina, por amor y con amor, cuando lo consideran necesario. El tercer y último vínculo que nos urge fortalecer p...

Celos patológicos en la relación de pareja I

Celos patológicos en la relación de pareja I Por: Mario Machado - Psicólogo- El presente artículo trata de los celos patológicos o enfermizos como manifestación de violencia en la relación de pareja. El mismo está basado en la práctica profesional del autor como psicólogo en el área de la clínica del tratamiento de personas afectadas por trastornos de personalidad, con manifestaciones violentas y celopáticas. Características de los celos patológicos Cristina se sentó en el sillón con sumo cuidado ayudada por su hijo de veinticinco años. La expresión de su rostro mostraba cómo el menor de los movimientos le producía intenso dolor; el antebrazo izquierdo de Cristina tenía una herida cubierta por unas vendas que en el hospital le colocó el personal de emergencias; más tarde, me dijo que el antebrazo fue atravesado por una de las ocho puñaladas que Juan, su pareja, le propinara en un ataque de celos, De no haber sido por la asistencia de sus hijos, Cristina sería una de las de más de...

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA

Imagen
El diseño de Dios para el matrimonio El diseño de Dios para el matrimonio Es fácil pensar que sólo "otras personas" se divorcian, que su propio matrimonio está de alguna manera inmune al dolor del corazón, a la infidelidad o a las peleas en cuanto a quien se queda con la casa, con el carro y con el perro. Después de todo, ¿quién de nosotros llegaría a la boda si creyésemos que nuestra relación va a terminar en la corte de divorcio? La verdad es que ninguna relación viene con una garantía de por vida. Aun cuando los hombres y las mujeres que crecieron en hogares estables, quienes asisten a la iglesia y se consideran cristianos, que prometen “hasta que la muerte nos separe” pueden ver de todas maneras ver cómo todo se destruye. Como cristianos, sabemos que aplicando los principios bíblicos del matrimonio nos dará un fundamento más fuerte que el de nuestros amigos y vecinos inconversos. Nosotros sabemos esto, pero ¿qué estamos haciendo al respecto? En otras palabras, ¿qué hace...